Conciliación: una gran palabra que en teoría viene a decir dar facilidades para combinar el trabajo y la vida familiar y personal. Y digo en teoría porque en España no es así. Aquí o no existe conciliación o significa cuánto dinero/derechos estás dispuesto a perder para poder ocuparte de tu familia, e incluso prestigio social y laboral. También aquí parece que conciliar es un verbo femenino, los hombres lo tienen más crudo y está peor visto.
Evidentemente no en todos los países es así; todos sabemos que los países del norte de Europa son la panacea para tener familia: largas bajas, facilidades para trabajar desde casa, excedencias parcialmente remuneradas, prestigio social, valor de la infancia. Y no existe discriminación hacia las mujeres, porque los hombres también concilian.
Pero amigos, esto es España, donde si estás calentando la silla parece que trabajas más; donde nos han vendido un tipo de paternidad acorde con sus tiempos productivos: las guarderías son importantes para socializar, los biberones son mejores que la lactancia materna, los niños tienen que dormir solos, están malcriados si no se quedan con cualquiera, tienen que tener horarios… todo lo necesario para amoldarse a nuestra vida y no nosotros a la vida del niño, así podemos seguir en la cadena productiva y no sentirnos mal.
Por suerte algo está cambiando. Nuestro instinto nos dice que eso no es lo correcto, cada vez más padres quieren implicarse más en la vida de sus hijos, estar más presente. Y somos muchos los que pensamos que esto debe cambiar, y cada uno hace lo que puede para que así sea, trampeando la realidad, porque no hay otra manera. Muchos no pueden hacer más esfuerzos económicos o tienen miedo de hacerlo por lo que pueda pasar.
Lo que critico es a la gente que sí puede. Y todo esto viene a colación de la noticia del futbolista Piqué, que recién nacido su hijo se fue a las pocas horas a trabajar. Es un hombre que no tiene necesidad, tiene la vida resuelta, tiene un trabajo que no es imprescindible, su hijo necesita a su padre igual que el del obrero, su mujer necesitará apoyo igual que todas las que parimos… pero aplaudimos su amor al trabajo.
Criticamos un sistema que nos hace ir a trabajar un montón de horas y no ver a nuestros hijos y que sólo da 15 días de baja paternal a los padres y 16 semanas a las madres, pero aplaudimos que los famosos y poderosos vayan a trabajar. Incoherencias de este país.
Evidentemente cada uno puede hacer lo que quiera, pero hace un flaco favor a la gente que querría estar con sus hijos. Casi pediría que dieran ejemplo, que normalicen las bajas de paternidad, que se impliquen y que sumemos entre todos para hacer una sociedad más pro-niños. Porque los demás ya intentamos conciliar día a día.
Desafortunadamente en Mexico estamos aun peor. Primero las semanas laborales son de 48 horas. Las bajas de maternidad son de 6 semanas preparto y 6 post parto, y si se adelanta no te lo reponen. Las bajas de paternidad son solo de 5 dias. Se vuelve muy dificil conciliar, pero lo intento por el bien de mi familia
Qué fuerte!6 semanas nada más? No se dan cuenta que cuanto más se cuide la infancia, cuanto más derechos tiene un trabajador, cuánto más se concilie,más feliz es el trabajador y rinde más? Está demostrado.
Qué razón tienes! Pero en este país de machos alfas garrulos, lo importante es que Piqué juegue… total para ver a su hijo tiene toda la vida.
Pero no se trata de ver al hijo, hay momentos que son irrepetibles, y creo que falta mucho por investigar de las primeras horas de un bebé y del bebé en general, porque como no se expresa no sabemos cómo le afecta. Pero espero que algún día podamos saber exactamente cómo afectan ciertas ausencias en la vida de los bebés.
Me parece que, los gobernantes ( como el caso de Soraya Sáenz de Santamaria) o gente pública como Piqué deberían dar ejemplo y no lo hacen. Será difícil la conciliación real en este país y que se aumenten los permisos de maternidad y paternidad. Lo veo muy mal, tal y como está la situación…
Si es que además de estar difícil, esta gente que lo tiene todo a favor no ayuda con su ejemplo. Con lo positivo que sería. Gracias por comentar!
Hola! He llegado hasta aquí siguiendo el rastro de Malasmadres, donde tu post, al,igual que el mío, aparece mencionado porque en ellos hablamos de la Conciliación. Coincidimos en lo importante que es el ejemplo, sobre todo el de las personas famosas, poderosas o influyentes. He sentido, como me pasa tantas veces cuando leo vuestras historias, reflexiones y comentarios en el Club de las Malasmadres que tengo cientos de almas gemelas pululando por ahí, con idénticas preocupaciones, inquietudes y experiencias en lo que a la conciliación (o mejor dicho, a la no-conciliación) se refiere. Enhorabuena y me quedo por aquí. Un abrazo. Bea.
http://www.lepetitpanierandco.blogspot.com
Muchas gracias. Es lo bueno del 2.0, que a veces encuentras gente que piensa como tú más fácilmente que el la vida real, a lo mejor porque estamos más desinhibidos y nos atrevemos a mostrar lo que pensamos de una forma más sincera. A mí me pasa mucho, y he aprendido mucho también de vosotras y de vuestra forma de criar. Gracias por pasarte por aquí. Ahora te haré una visita.